viernes, 16 de febrero de 2007

Tekken 6 (PS3)

Es curioso que apenas ayer pensaba en hacer un post sobre la serie de Tekken y hoy se me presenta un trailer de su nueva iteración.

Precisamente quería comentarles un poco sobre Tekken, ya que desde Tag creo que la franquicia ha caído en la repetición. Siento que los juegos de Tekken se han estancado en lo mismo. Recuerdo que cuando apareció Tekken 3 ya tenía muy buenos gráficos, los movimientos eran rápidos y los combates interesantes. Cuando llegó Tag se mejoraron por mucho las gráficas y el modo de juego era impecable, pero al parecer no pasó de allí. La verdad no he jugado Tekken 4 pero si he leído muchas revisiones del juego y todas dicen lo mismo, es la oveja negra de la serie.

Luego apareció por primera vez en el PSP con Dark Resurrection y al parecer no lo hizo mal, pero hay que recordar que es un sistema portátil. El gameplay estaba intacto, lo que estaría bien si no fuera porque ya es tiempo de innovar o al menos mejorar. Recientemente se han hecho varios ports de juegos de PSP al PS2 y parece que Dark Resurrection no será la excepción, pero llegará al PS3(según he leído). Creo que no han aprendido de los errores de hacer estos ports. Como sabrán, cuando se hace un port no es más que eso, pasar el mismo juego de una plataforma a otra. Eso estaría bien si fuera del PS3 al PSP, pero no alrevés.

Tras ver algunos videos del gameplay de lo que será Dark Resurrection en el PS3 y ahora con este trailer de Tekken 6, creo que cometen el mismo error. No es suficiente poner un par de nuevos personajes, dar la opción de personalizar a tu peleador y ya, deben darle más profundidad al juego ya que si siempre es lo mismo esto aburre.

Por lo que se ve en el trailer creo que no habrá gran avance con Tekken, al parecer si esta serie no cambia para mejorar con certeza desaparecerá en un par de años. No quisiera ver que esto sucediera pero al ver los últimos juegos solo veo Tekken 3 con gráficas mejoradas y no es suficiente.

jueves, 15 de febrero de 2007

Virtua Fighter 5 (Arcade/PS3)

Uno de los pioneros en las peleas en 3D es nada más y nada menos que Virtua Fighter. Este título de peleas llega a su quinta entrega y lo hace muy bien en la nueva generación, presentando gráficos por demás asombrosos y su siempre peculiar detalle en los movimientos de los personajes.

Este juego estaba planeado solamente para salir en Arcade y no para alguna consola casera ya que los desarrolladores argumentaban que debido al estándar de calidad que querían alcanzar, no era posible que todas las pantallas en las que el juego se presentaría (en su versión de consola) podrían mostrar todos los detalles que se incluyen.

Pues parece que cambiaron de opinión al ver el hardware del PS3 y ahora ya es un hecho confirmado que será un título de esta consola. Otro aspecto que se comentaba al principio era que el gameplay cambia mucho de arcade a consola. Según decían, en las arcadias se podía aplicar un juego con una dificultad apreciable que hacía que los jugadores regresaran. En cambio en la consola, la dificultad debía ser cambiada porque decían que los jugadores de consola se frustran demasiado pronto (en mi opinión no lo creo, es agradable tener un juego que brinda un buen reto, uno se frustra cuando el juego es malo).

Entre los personajes a elegir están El Blaze, luchador ligero mexicano, Wolf, Eileen, Lau Chan, Vanessa, Akira, Brad, Goh, Jacky, Jeffry, Kage,Lei Fei, Lion, Pai, Sarah, Shun Di y alguna que otra sorpresa que nos quieran dar.

Como siempre esta serie se enfoca en brindar movimientos realistas e impresionantes al mismo tiempo. Quién sabe, con eso de lo mal que va la exclusividad talvez se vea este título en el 360.

martes, 13 de febrero de 2007

Exclusividad no lucrativa

La exclusividad de los juegos en ciertas consolas es lo que hace que uno odie o ame su consola. Es también una de los factores que hacen presión durante la guerra de consolas, ya que por lo general uno elige la consola que tendrá los juegos que más nos interesan.

Pues bueno, parece que últimamente la exclusividad ya no es tan lucrativa como lo era antes. Recientemente con la salida del PS3 y considerando que en gráficas es el competidor directo del 360, varios juegos estaban por salir exclusivamente para PS3. Pero que fue lo que pasó, que como el PS3 a pesar de toda su tecnología y de ser una máquina increiblemente sofisticada para jugar, no logró entregar esa calidad que debía superar al 360. Según se ha visto, los juegos han sido portados del 360 al PS3, y los que son exclusivos (Resistance Fall of Man por ejemplo) no superan a títulos como Gears of War.

Con esto, los licenciatarios están dudando hacer sus títulos exclusivos, ya que no solo no venden como quisieran, sino que en el caso actual del PS3, no venden lo suficiente para recuperar la inversión inicial lo que es un gran golpe para ellos.

Ahora les doy mi opinión. Con respecto a las gráficas, hay que recordar que los títulos actuales son de primera generación para el PS3, y prácticamente de segunda generación para el 360. A pesar de que la mayoría de títulos de 360 del año pasado fueron ports de sistemas de la generación pasada, si hubo avances al menos en las gráficas, por lo que yo considero que el 360 ya está en la segunda generación de juegos. Entonces que resulta de esto, pues que si así se ven los de primera generación del PS3, imagínense que podemos esperar.

Con lo de la exclusividad, yo creo que no es buena. Si se dan cuenta, quienes son los perjudicados, nosotros los gamers. Nos vemos perjudicados porque por más que queremos no podemos jugar todos los títulos que queremos. Bueno, al menos en mi caso ya que si he de tener alguna consola sólo será una, no más. Cuando los juegos son multiplataforma existe el riesgo de perder la calidad esperada ya que solo trabajan en ellos una vez, y quedarían mejor si los trabajan individualmente pero bueno,como ya dije antes, las gráficas no hacen el juego. Creo que si sacaran los juegos en multiplataforma pero los trabajaran un poco más para adaptarlos a cada consola, quedarían mucho mejor y venderían más, que a fin de cuentas es lo que les interesa.

Así que que opinan, ¿juegos exclusivos o no?

lunes, 12 de febrero de 2007

Hardcore gamer o acabajuegos

Ahora que mis horas de juego han disminuido bastante gracias a la carga de la universidad (que por cierto ya está cerca de terminar), recuerdo que años atrás sí era totalmente un hardcore gamer. Recuerdo que en ese entonces tenía tiempo para salir con los cuates y jugar como debe ser.

Podía dominar un juego en un día, tanto, que a veces mis amigos ya no me prestaban sus juegos porque decían que yo los terminaba en una semana o menos y ellos tardaban meses. Qué tiempos aquellos. Podía conocer los detalles más pequeños de los juegos y sacarles todo el provecho que podía. Si algún secreto tenía el juego, yo lo sacaba. Con decirles que en Ocarina of Time pude conseguir las 200 gold Skulltulas y sin el truco del castillo.

Ahora con suerte puedo darle un par de vueltas a los juegos y sacar la mitad del contenido extra que traen. No es que tenga tantos juegos que jugar, pero por lo general tengo unos dos o tres allí esperando a ser jugados.

A qué viene esto, pues bien, el motivo es que yo conozco algunas personas que solamente terminan un juego y ya están buscando a alguien que se los haga cambio. Qué pasa con esto, que son acabajuegos.

Un acabajuego solamente termina un juego sin de verdad obtener la mayor habilidad que pueda y sin sacarle el jugo a los juegos. Los terminan solo para decir "uno más".

Yo como hardcore gamer creo que de esa manera se pierde el sentido de los juegos. Si solo quiero saber la historia del juego y en que termina mejor leo el resumen en alguna página web y ya, ni gasto tiempo ni esfuerzo. Pero creo que la escencia de los juegos es conocerlos en verdad. Los que juegan así no negarán que por más que terminen un juego siempre es emocionante llegar al último jefe, carrera, etc. Siempre es emocionante ver el video que muestran antes de iniciar la última batalla y que decir del final del juego.

O en otros títulos, por lo menos cuando juego con mi hermano, dejamos records en distintas pistas o que se yo, y siempre es satisfactorio superarlos por más veces que lo juguemos.

Mi recomendación es que en realidad conozcan los juegos, por lo menos los que les gustan más, y no solo los terminen y los dejen allí. Siempre habrá algo más que hacer o por lo menos recordar.

Así que ¿sos hardcore o acabajuegos?

Confirmación de Resident Evil 4 (PC)

Les tengo la confirmación sobre el juego de Resident Evil 4 para la PC. Este juego salió ya hace un par de semanas pero en Taiwan con el nombre de Biohazard 4 (nombre japonés del juego). Al parecer la versión distribuida en Taiwan es obra de EA (sí, aunque parezca extraño es así) y la versión para América saldrá el 23 de febrero y fue encargada a Ubisoft (quien últimamente se ha encargado de hacer los ports de Capcom para la PC como Onimusha y Devil May Cry).

Bueno, estos son los detalles que harán reir y llorar a mucha gente que esperaba tanto este port para sus PCs. En primer lugar el juego no soporta el uso del mouse para apuntar, por lo que es preferible utilizar un gamepad (en mi opinión lo mejor ya que con un gamepad se juega tan bien este título, al menos en el Cubo). Segundo, este es un port directo de la versión de PS2 así que no esperen la calidad gráfica de la versión de Gamecube. Tercero, hay una notable baja en la calidad gráfica. Para darles un ejemplo les haré una analogía: cuando tienen una mesa de lujo recién hecha pero solo está la madera lijada y pulida, pero luego con el barniz ya se ve mil veces mejor; pues bueno, hagan de cuenta que la versión de PC es la mesa lijada y la de Gamecube es la que tiene barniz. Sí, uno esperaría que al menos las gráficas del port se vieran como en el PS2 considerando que si podés jugar Splinter Cell Double Agent (título que muestra el poder de la nueva generación) al menos se vean bien los juegos anteriores. Cuarto, "para evitar la pérdida de calidad" las escenas que son cinema display fueron grabadas de la versión de PS2 en formato de video, por lo que cuando uno esté jugando, de repente habrán transiciones a dichos videos, mostrando como se debería ver el juego en realidad.

Que quede claro que estas son DESVENTAJAS DEL PORT, NO DEL JUEGO EN SÍ.

Ahora vamos con lo positivo del juego. Este conserva el gameplay tan alabado que le hizo ganar el Juego del Año en 2005. La jugabilidad está intacta y todos los elementos de la historia están incluidos, lo que es bueno. Después de terminarlo por primera vez, hay algunos extras, como el modo The Another order, en el que jugás en el papel de Ada, conociendo la otra versión de la historia (muy bueno porque la versión de Cubo no la incluye y es mi razón principal, si no la única, para conseguir este juego). Está el modo Assignment Ada, donde jugás la parte de Ada en la isla. También está el minijuego de los Mercenaries, en el que en cuatro escenarios hay que eliminar a cuanto enemigo salga y obtener extensiones de tiempo (esto es muy bueno y adictivo). Aparte de los trajes especiales que te dan al terminar el juego, existe la posibilidad de obtener otros trajes para los personajes, más armas especiales y también podés jugar el juego original en modo Profesional.

En conclusión, yo siempre sostengo que las gráficas no hacen el juego, es la historia y el gameplay. Este juego es extremadamente bueno y sí, acepto que después de jugarlo en el Cubo puede que me decepcione un poco de las gráficas de este port, pero no dudaría en recomendarlo.

Photobucket - Video and Image Hosting

Photobucket - Video and Image Hosting

Photobucket - Video and Image Hosting

domingo, 11 de febrero de 2007

Lost Planet: Extreme Condition (360)

Otro de los juegos de Capcom para la consola de Microsoft de nueva generación. Este título nos lleva a un planeta infestado de criaturas tipo insecto y unas cuantas toneladas de nieve.

Este es un título de disparos en tercera persona donde guías a tu personaje en una cruzada contra los alien insectos que tanto odia (él vió a uno de estos insectos devorar a su papi y desde entonces los odia tanto).

En ocasiones tenes la oportunidad de utilizar un par de robots (para darte la idea son parecidos a los de Mech Assault).

Las batallas son muy envolventes. En algunas partes vas a tener que enfrentarte a gigantescos enemigos y en otras vas a encontrar cantidades de enemigos que deberás eliminar. Se puede utilizar un gancho que nos ayudará a alcanzar lugares lejanos.

En el apartado gráfico el juego se luce totalmente. Los escenarios y personajes estan muy bien hechos con gran cantidad de detalles y efectos visuales que acompañan la experiencia de juego. Un problema que parece ser recurrente en los títulos de nueva generación es el de la inteligencia artificial. En ocasiones esta fallará frustrando a algunos jugadores, pero no crean que todo el juego es así, tiene sus errores pero así son los juegos.

Las localidades de este juego no están limitadas a los desiertos de nieve, sí hay variedad. Aparte de estos desiertos de nieve encontramos centros bastante tecnológicos, cavernas y varios más.

Cuenta con una modalidad multiplayer, utilizando el Xbox Live Arcade, para que podás demostrar tus habilidades ante jugadores de todas partes.

Photobucket - Video and Image Hosting

Photobucket - Video and Image Hosting

Turok resurge

Para todos aquellos fans de Turok, este es el momento que esperaban. Luego del fallido Turok: Evolution por parte del desaparecido Acclaim, los derechos les fueron retirados y hasta el momento no había noticias de que algún otro estudio los tomara para brindarnos otra gran aventura del cazador de dinosaurios.

Pues ahora Buenavista y Propaganda Games se dan a la tarea de revivir esta franquicia y lo harán para los sistemas de la nueva generación. Este juego utilizará el motor gráfico de Unreal 3, y esas son buenas noticias.

Al parecer el juego será un poco más futurista, aunque el elemento básico del juego siempre serán los dinosaurios. Puede que en varios momentos del juego encontremos a un T-Rex super desarrollado que nos haga pasar momentos difíciles. El juego contará con su clásico modo multiplayer y en esta ocasión también contará con modo cooperativo para la campaña principal.

Se comenta que el mundo será lo bastante abierto como para poder planificar tus ataques de varias maneras, dejando libertad al jugador para organizar sus estrategias. De esta forma evitan que el juego sea lineal y que parezca que solo hay un camino para elegir.

Por lo pronto no queda más que esperar a que salga y ojalá sea un juego digno del nombre Turok. Este título está planificado para el PS3 y el 360.

Photobucket - Video and Image Hosting

Photobucket - Video and Image Hosting

sábado, 10 de febrero de 2007

La saga de Metal Gear Solid

En esta ocasión les voy a comentar un poco sobre un juego que marcó los inicios de su género al convertirse en una joya en cada entrega que hace. Claro, me refiero nada más y nada menos que a Metal Gear Solid. Este juego de acción y espionage táctico tiene sus orígenes desde ya hace mucho tiempo. Algunos conocerán más a Splinter Cell, pero talvez no sabrán que muchos consideran a Metal Gear Solid como el padre de Splinter Cell.

La historia del juego es más o menos así:

existe un soldado que es considerado el mejor, este se hace llamar Big Boss. Pues resulta que él se encuentra al mando de una unidad llamada Foxhound. En esta unidad todos los integrantes del equipo tienen un nombre clave, derivado de algún animal, el cual representa sus habilidades. Pues había otro soldado en esa unidad que era el único tan hábil para merecer el nombre de Grey Fox.

Luego vienen los problemas y un soldado de nombre clave Solid Snake es enviado a Outer Heaven, que es la utopía de los soldados. En este lugar libra sorprendentes batallas, tal como lo haría un soldado experto y no uno nuevo como él lo era. Ya en Outer Heaven se da cuenta de lo que en realidad está pasando y descubre una traición (no voy a contar todo para que mejor busquen los juegos y descubran la historia por ustedes mismos). Es aqui cuando Snake se enfrenta por primera vez al Metal Gear, que es un tanque bípedo capaz de detonar un arma nuclear. (El Metal Gear ha evolucionado durante la historia de la saga, hasta convertirse en toda una obra de ingeniería construido para la guerra).

Tiempo después Snake es enviado a otra misión donde se encuentra con nuevos enemigos que se interponen en su camino. Nuevamente se encuentra con un enemigo que enfrentó en Outer Heaven y ...

Luego MGS apareció en el PSOne, superando cualquier expectativa que los fans tuvieran. En la historia de este capítulo de la saga, Solid Snake descubre muchas cosas sobre sí mismo, como que tenía un hermano gemelo al que llamaban Liquid Snake. Entonces se entera de una gran intriga genética para crear supersoldados, y lo mejor de todo es que el está ligado de alguna manera.

El tiempo pasó y MGS 2 salió para el PS2, solo que la sorpresa de este juego era que controlabas a Snake, pero este era otro Snake y no el original. Me refiero a Raiden. Esto creó gran disgusto entre los fans que desde luego querían guiar las hazañas de Solid Snake. A pesar de esto el juego es impecable, digno de la saga de MGS.

MGS 3 es de hecho un juego que narra una misión del primer Snake, en los años 60. Aquí se encuentra en medio de la selva realizando su misión y como no tiene muchos recursos que digamos, se ve obligado a utilizar su entrenamiento de supervivencia y vive de la naturaleza en el transcurso de la misión.

Ahora se acerca MGS 4 para el PS3 y es uno de los juegos más esperados del momento. Konami ha lanzado varios trailers que muestran un poco sobre lo que el juego será. Esta serie es conocida por tener unos trailers muy cinemáticos que incluyen mucho drama y la verdad hacen que el ansia crezca en los fans.

Créanme cuando les digo que MGS es muy original en todos sus conceptos y la verdad se ha convertido con los años en una de las franquicias más queridas por los gamers en todo el mundo.

Para los jugadores de todas las plataformas les cuento que tienen la posibilidad de jugar al menos un juego de esta saga:

PC - MGS 2 SUBSTANCE: es un port del segundo juego de esta saga. Tiene muchos extras y es altamente recomendable. Pueden encontrar algún problema gráfico con tarjetas Nvidia, pero existe un parche para solucionar esto.

PS2 - Esta es la plataforma madre de MGS para los juegos que han salido recientemente (los juegos en 3D). Pueden encontrar desde el MGS (de PSOne) hasta el MGS 3.

GAMECUBE - para esta plataforma pueden encontrar la versión remake de MGS, solo que con los gráficos tipo MGS 2 pero mejorados.

PSP - esta plataforma también cuenta con algunos títulos de esta saga, por ejemplo los Metal Gear Acid (1 y 2).

Gameboy Color - para esta plataforma tenemos el MGS Ghost Babel, digno representante de Snake en las consolas portátiles.

La única consola que no se ha visto beneficiada con esta saga es el X-box.

Bueno, eso es un poco de Metal Gear así que aquellos que no lo conozcan deberían darle una oportunidad ya que sus juegos son de los mejores.

Por cierto, Solid Snake es un personaje invitado en el nuevo juego de Super Smash Bros. para Wii, que también es uno de los juegos más esperados.

MGS - PSOne
Photobucket - Video and Image Hosting

MGS - Gamecube
Photobucket - Video and Image Hosting

MGS 2 - PS2
Photobucket - Video and Image Hosting

MGS 3 - PS2
Photobucket - Video and Image Hosting

MGS 4 - PS3
Photobucket - Video and Image Hosting

jueves, 8 de febrero de 2007

Devil May Cry 4 (PS3)

Parece que por fín ya se acerca la nueva entrega de Devil May Cry por parte de Capcom. Este título de acción en tercera persona con un toque de beat'em all maneja un gameplay de peleas con armas de fuego y espadas, dándote la posibilidad de generar combos impresionantes que a la larga te servirán para recuperar vida y obtener una que otra red orb.

Dante regresa para su cuarto juego y el primero en la siguiente generación. La acción de este juego no se hace esperar. Desde el momento que inicias algún juego de DMC entras de lleno a la acción, sin tener que andar por allí explorando sin saber que hay que hacer después. Este título es muy recomendable para aquellos del tipo "ataca ahora pregunta después".

Es solo cuestión de esperar que nuevos estilos especiales, nuevas armas (pistolas, espadas y más) trae para que nos den la posibilidad de hacer combos extremos que superen los del DMC3: Dante's Awakening.

Desde la versión anterior la dificultad fue incrementada de tal manera que el reto te hacía convertirte en un jugador muy bueno. Por lo que se ve este juego superará totalmente al anterior en gráficas, historia, gameplay, extras y a ver que otras sorpresas nos prepara Capcom.

Para los que quieran conocer un poco sobre Devil May Cry, hay un port para PC de Devil May Cry 3 Special Edition para que se den cuenta de lo adictivo que es este juego.



Sonic de regreso a sus raíces

Sí, parece que SEGA por fín dejará a un lado esas "innovaciones" en el gameplay que ha habitado en los juegos de Sonic recientemente.

Al parecer Sonic revivirá y regresará a sus raíces en el Wii con Sonic and the Secret Rings. Al parecer este título se enfocará más en la velocidad (como era antes y debería ser siempre para los juegos de Sonic) y no en exploración, vehículos y armas como en otros títulos del erizo azul que han salido últimamente.

Después del fallido juego de Sonic para 360 y PS3, el que tenía para empezar una historia que nada tenía que ver en el mundo de Sonic. ¡Por favor! Sonic enamorado de una humana, creo que tendrían algunos problemas maritales pero el título no llenó las expectativas. Eso demuestra que por más gráficas bonitas que un juego tenga, si no tiene una buena historia y un buen gameplay que lo acompañe, es un fracaso.

En este juego de Sonic para el Wii nos enfocamos más en las carreras de alta velocidad, recolectando anillos, eliminando a varios enemigos, sin tener que hacer pausas demoradas, sino que todo con velocidad para darle continuidad al flujo del juego. Y para aquellos que dicen que el Wii no tiene buenas gráficas, este juego es una belleza en cuanto a diseño de escenarios y personajes y la verdad es que está bien logrado.

También incluirá una modalidad multijugador con varios minijuegos muy al estilo de Sonic. Esperemos que este sea el regreso triunfal del erizo azul.

God of War 2 (PS2)

La secuela del título que en 2005 habría sido juego del año (si Resident Evil 4 no ganara ese lugar al ser el primer juego de siguiente generación a mi parecer) ya está aqui.

Kratos regresa luego de haberse convertido en el Dios de la Guerra para una nueva aventura. Este título presentaba un gameplay rápido y asombroso, con una cantidad de combos y un sistema parecido al de Resident Evil 4 en el que presionas el botón que te aparece en la pantalla para activar una reacción inmediata.

Nuevamente regresan las espadas que sostiene Kratos con las cadenas y que le permiten realizar muy buenos ataques. Hagan de cuenta que es como el sistema de peleas de Príncipe de Persia pero con más posibilidades y más ataques impresionantes.

Pequeños errores como los de algunos fallos de la cámara parece que serán historia en esta secuela, por lo que se espera que el título supere por mucho a su predecesor.

lunes, 5 de febrero de 2007

Ghost Recon Advanced Warfighter 2 (360/PS3/PC)

La secuela a uno de los mejores títulos tácticos de disparos ya se acerca. Ghost Recon Advanced Warfighter definió la forma en que los juegos de disparos se estilizarían en esta nueva generación.

La secuela no se queda nada atrás. Lo más notable a primera vista es el apartado gráfico; todo lo que se espera de un título de nueva generación: texturas altamente definidas, sombras dinámicas, efectos de enfoque (todo lo que no se está enfocando o lo que se encuentra a distancia se ve desenfocado) y gran sistema de partículas que hace que te adentrés en la acción.

Pero de que servirían gráficas tan bonitas sin un gameplay profundo que lo acompañe. En el juego vas a trabajar en equipo con otros tres soldados. En cualquier momento se puede cambiar la visión a la cámara que trae alguno de tus otros compañeros para poder planear mejor las tácticas. Se puede manejar un vehículo remotamente para engañar al enemigo. También se puede controlar a un robot que te sirve para sobrevolar y observar a los enemigos. Aparte de esto, en todo momento se puede acceder a una vista tipo satelital, que te permite ver el área en la que te encontrás y así poder planear mejor el ataque. Pero aún cuando la posición de los enemigos puede ser vista de esta manera no significa que sea fácil. Como te dan más posibilidades de atacar de distintas maneras, los enemigos se opondrán a lo que les venga.

El juego en sí se ve impresionante, así que se espera que supere a su antecesor. Para una PC, es un juego bastante pesado, pero si utiliza motores similares a los del primer juego pero con mejoras, no se necesitará tener un monstruo de máquina para poder jugar. La principal restricción es que la tarjeta de video soporte pixel shader 3.0, ya que aún con las gráficas a un nivel medio, al menos el primer juego era fluido y no se trababa.

Esperemos que arreglen los pocos errores que tenía el primer título para que sea uno de los mejores juegos de este año.

Photobucket - Video and Image Hosting

Photobucket - Video and Image Hosting

sábado, 3 de febrero de 2007

Resident Evil 4 para PC

¡Por fin! Después de tanto premio que se ganó este juego, después de dos años desde que se estrenó la versión de Gamecube, después de un año y meses que se estrenó la versión de PS2, y después de tanta espera y retrasos, parece que por fín tendremos este gran juego en nuestras manos para la PC.

Ubisoft es la compañía encargada de hacer el port, tal como lo hizo con Devil May Cry 3 Special Edition y con Onimusha, pero vaya que se tomaron su tiempo para este.

Aunque es una noticia agradable, hay ciertos puntos desfavorables, aunque para mi gusto, es suficiente que esté disponible para PC.

En primer lugar, el juego es un port directo de la versión de PS2. Qué hay de malo con esto se preguntarán. Pues bien, la versión de PS2 no brilló por sus detalles gráficos. La carencia en cuanto a potencia para manejar texturas complejas hizo que los escenarios y los personajes se vieran mucho más simples que en su versión de Gamecube. Para darles un ejemplo, al personaje principal tuvieron que quitarle 5000 polígonos con respecto a la versión del Gamecube. Los escenarios se ven afectados también, ya que hay poco detalle en las texturas de los suelos, hay escenarios donde debería haber bastantes árboles y en la versión de PS2 aparecen muchos menos. Lo más doloroso es que removieron los detalles de ambientación por iluminación. Si es un port directo, tengan por seguro que todo eso faltará, esperemos que hayan retocado un poco el juego.

Segundo, los jugadores de PC que esperaban poder jugarlo con el teclado y el mouse se darán de cara contra el piso porque por lo que se ve, el juego no tiene soporte para juego con mouse. Esto hace que forzosamente se tenga que jugar con un gamepad (por lo que he visto hay soporte directo para el gamepad de 360 usb, aunque también para otros este es el más mencionado).

Fuera de los puntos malos, el punto bueno por el que esperaba este port (yo tengo la versión de Gamecube) es porque no quería tener que comprar un PS2 para poder jugar la otra parte del juego, el "Separate Ways", en el que se juega la historia desde el punto de vista de Ada Wong, ya que con esto se puede conocer por completo todo lo que pasa durante la historia.

Aparte de el modo de historia principal, se puede jugar el modo Mercenarios, el Separate Ways y esperemos que alguna otra sorpresa más.

En Taiwan ya está disponible este juego, por lo que esperemos que en pocos días este disponible para américa.


Photobucket - Video and Image Hosting

viernes, 2 de febrero de 2007

Castlevania Dracula X Chronicles (PSP)

La saga de Castlevania ya tiene muchos años brindándonos de las aventuras de la familia Belmont y otros personajes. Los juegos de esta saga se caracterizan por un gameplay que requiere que vayas mejorando tus habilidades a lo largo del desarrollo del juego. Su estilo es de side scrolling, aunque ya ha incursionado en la tercera dimensión. Respecto a eso, aunque sus juegos en 3D no han tenido el éxito que se esperaba, este juego vuelve a incursionar en la tercera dimensión. Pero no se decepcionen, a pesar de que los escenarios y personajes están creados en 3D, este juego mantendrá su gameplay en side scrolling.

Al parecer este puede ser el juego de Castlevania en 3D que por fin tendrá éxito, haciendo una mezcla de lo clásico y la nueva tecnología. Esperemos que todo salga bien y que este juego sea un éxito como han sido los juegos de Castlevania en el pasado.


jueves, 1 de febrero de 2007

Falta de originalidad

La originalidad en los juegos es lo que hace que cada vez que jugamos algo nuevo sobrepasemos los límites que ya habíamos alcanzado. Es lo que nos hace regresar a una marca, un juego o cualquier otro producto de los videojuegos solo por el simple hecho de que lo que obtenemos con ello no lo encontraremos en otra cosa u otro lugar.

Bueno, parece que me pasé de filosófico, pero esto me lleva al tema de este post: ¿porqué Sony no tiene originalidad? ó si lo pregunto agresivamente sería: ¿porqué Sony se copia todo lo que ve a su paso? Lo que me lleva a hacerme estas preguntas son los hechos más recientes que envuelven el universo del PS3. Voy a presentarles mis ideas con estos ejemplos.

Ejemplo # 1: El control del PS3

Hace varios meses, en los principios del anuncio del PS3, se presentó un control que por fín cambiaba el estilo que se tenía desde el PSOne. Lo curioso es que este revolucionario gamepad o control tenía una cierta semejanza con un gamepad de una compañía llamada Interactive Alps que saliera para el PSOne hace 7 años o talvez más. Yo personalmente tengo una revista vieja que trae publicidad sobre este gamepad.
El resultado: Sony se percató de esto y el control del PS3 sigue el formato original que viene desde el PSOne.

Ejemplo # 2: Reconocimiento de movimiento en el control

Cuando Nintendo presentó el Wii, solamente presentó algunos videos cortos y más que todo el hardware de la consola. Durante meses el innovador control fue todo un secreto que todos deseaban conocer. Tiempo después presentaron el Wii remote, que tenía una captura total del movimiento. Pero que les parece que para la siguiente convención de videojuegos (pocos meses después) Sony llega con que su control reconoce el movimiento con su "six axis". ¿copia o no? Pues yo digo que si.

Ejemplo # 3: Las dos versiones del PS3

Ya cuando había salido el 360 (en sus dos versiones) en una conferencia representantes de Sony y PS3 mencionaron algo así como "no se porque sacan dos versiones del 360, eso confunde a los usuarios. Nosotros NUNCA haríamos algo así. El PS3 saldrá en una sola versión". Nunca digas nunca, ya que por lo que parece el PS3 también aparecerá en una versión light. Ojalá no confundan a sus usuarios.

Ejemplo # 4: Flow vs. Geometry Wars

El ejemplo más reciente que puede haber es con el primer título descargable del PS3: Flow. Este título es un típico shooter muy al estilo de lo que fue Asteroids y otros más. Lo curioso de esto es que hace ya como un año o algo así, entre los títulos del Live Arcade del 360 se encontraba un jueguito llamado Geometry Wars Retro Evolved, título tan adictivo y sencillo que los jugadores no podían dejar de jugarlo. Ah, olvidé mencionar que este título también es un shooter muy al estilo de lo que fue Asteroids. Sí, como lo ven, nuevamente Sony se copia algo que ya otros tenían.
No pude encontrar una imagen que mostrara más sobre Flow, pero capten la idea de esta.

Flow

Photobucket - Video and Image Hosting

Geometry Wars Retro Evolved

Photobucket - Video and Image Hosting

Y ustedes que opinan, es copia o no es copia. Si siguen así deberían cambiar su nombre de Sony a Copy.

Solo quiero aclarar que no estoy atacando a Sony ni al PS3, pero es que ya se están pasando y hay que hacércelos notar.